OBTENCION DE FIBRAS SINTÉTICAS

SE ELABORAN COMBINANDO ELEMENTOS QUÍMICOS SINMPLES (MONÓMEROS) PARA FORMAR UN COMPUESTO QUÍMICO COMPLEJO (POLÍMERO).

Las fibras difieren en los elementos que utilizan, la forma en que se unen como polímeros y el método de hilatura empleado.

Algunas de las fibras sintéticas son:

* Poliamidas
*Poliacrílicas
*Poliolefina
*Polivinilo


El proceso productivo para la obtención de fibras sintéticas parte de la polimerización de materias primas como la caprolactama, el polieltereftalato, el polietileno y el polipropileno intermedios. Los polímeros constituyen los materiales de partida para la fabricación de las fibras textiles y de otros productos de uso industrial como el cordonel para llantas y los hilos técnicos de variada aplicación.

Las fibras sintéticas se utilizan solas o mezcladas entre sí con las fibras artificiales, en particular la lana y el algodón. Las fibras sintéticas se pueden clasificar de acuerdo con el uso del material empleado y el proceso productivo; entre las fibras se distinguen:
Las fibras poliamídicas que son obtenidas a partir de
la caprolactama. Algunas marcas comerciales de estas
fibras son el Nylon y el Enkalo.

Sobre la obtención de una fibra de poliamida, se remonta a las primeras décadas de 1900. El descubridor de la primera de ellas fue Wallace Hume Carothers en 1935, patentado en 1938 bajo el nombre comercial Nylon (DuPont). Se obtuvo por el método de condensación del ácido hexanodioico con hexametilendiamina. La cantidad de átomos de carbono en las cadenas de la amina y del ácido se indican detrás de las iniciales de poliamida, en este caso es PA 6.6.
Añadir leyenda
Las fibras poliestéricas se obtienen a partir del
polieltereftalato. Comercialmente estas fibras se
conocen como Dacron, Trevira, Terlenka, Primel y
Celtrel.

El poliester se obtiene haciendo reaccionar a un ácido con un alcohol. Las fibras se hilan por fusión es un un proceso que es muy similar al de nylon. Estas fibras se estiran en caliente pra orientar las moléculas y lograr una mejoria notoria en la resistencia y elongación. 
Las fibras acrílicas se obtienen en mayor proporción
de acrinolitrilo. Las marcas comerciales más difundidas
son el Orlon, Dralon, Vonel y Acrilan.


Algunas se hilan en seco con disolventes y otras se hilan en húmedo.

* En la hilatura con disolventes: los polimeros se dissuelven en un material adecucado, la extrusión se hace en aire caliente y se solidifican por evaporizacion sin disolvente; despues de la hilatura se estiran en aire caliente a tres o dies veces según su longitud original.

* En la hilaura en húmedo el polimero e disuelve en un disolvente, la extrusión se efecctua en un baño coagulante, se seca, se  ondula y se recoje en forma de cable de filamento continuo para usarlo en el proceso voluminoso o se corta en fibras y se embala.


Las fibras de polipropileno para uso textil
son producidas por extrusión del granulo de
polipropileno


No hay comentarios:

Publicar un comentario